Fruta, frescura y expresividad. Un Priorat joven, genuino y goloso.
Variedades
80 % garnacha de viñas de 20 años, 10 % cariñena viejas y 10 % de syrah de 15 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 1 kg uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable. 8 meses en barrica de roble francés de segundo año.Embotellado
40.000 botellas en julio de 2020 sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 15 % vol. / pH: 3,30 / Acidez total: 6,2 g/lNota de cata
Color: cereza. Expresión frutal. Fruta roja, floral y especiado. En boca sabroso, frutoso, buena acidez y largo.
Guía Peñín 2020 – Octubre de 2020
Añada 2019
La añada se recordará por la ola de calor de finales de junio, con temperaturas de hasta 43°C que afectaron, sobre todo, a la cariñena. Un verano cálido, pero con lluvias que refrescaron la viña. Se llegó a finales de agosto en condiciones óptimas y con la uva sana, concentrada y bien equilibrada. Gran calidad con rendimientos un poco más bajos.
92 The Wine Advocate, n.º 252 – Diciembre de 2020
92 Guía Peñín 2020 – Octubre 2020
Equilibrio, intensidad y pureza.
Verdadero carácter del Priorat
Variedades
65 % de garnacha de viñas de 40 - 80 años, 25 % de cariñenas viejas de 80 años y 10 % de syrah de 15 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y barrica de madera. 14 meses en barrica nueva de roble francés de grano fino (50 % nueva y 50 % de segundo año).Embotellado
18.000 botellas en abril de 2019 sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 15 % vol. / pH: 3,22 / Acidez total: 6,4 g/lNota de cata
«De vivo color cereza picota y de capa media / media-alta. Intensidad aromática, fruta negra y roja con pinceladas de vainillas y maderas nobles como el cedro. Muy sabroso, fruta fresca jugosa (ciruelas negras no muy maduras) y una gran acidez que lo alarga muchísimo. De tacto aterciopelado, tiene tensión, verticalidad y elegancia, y también notas balsámicas, de hierbas aromáticas secas y especiadas; aunque joven y vivaz. La madera es más notoria en nariz que en boca, donde está muy bien integrada».
Ramon Francàs – Junio de 2020
Añada 2017
Cosecha marcada por temperaturas medias y máximas por encima de los valores de los últimos diez años, junto con un bajo nivel de lluvias. Sin embargo, es en estas condiciones cuando nuestros viñedos y uvas nos han demostrado su increíble capacidad, no solo de sobrevivir, sino también de darnos una pequeña cantidad de altísima calidad. Una de las vendimias más tempranas y cortas que recordamos.
93 The Wine Advocate, n.º 224 – Agosto 2019
92 Guia Peñín 2020 – Octubre de 2019
88 Decanter WWA 2020 – Medalla de Bronce – Septiembre de 2020
Elegancia y complejidad. Una personalidad fuerte y singular.
Variedades
45 % garnacha de 80 años y 25 % de cariñena de viñas de 100 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de inox y destino de madera.16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
Aprox. 5.000 botellas en abril de 2019 sin clarificar ni filtrar.Analítica
Grado alcohólico: 15 % vol. / pH: 3,19 / Acidez total: 6,6 g/lNota de cata
«Fruto de viñas plantadas hace entre 80 y 115 años y de una muy buena añada. De capa media-alta. Maderas nobles. En boca hay gran equilibrio, con tacto aterciopelado, aunque una punta tánica final. Todo ello bien envuelto en una equilibrada acidez. Es señorial, sabroso, con madera integrada y verticalidad. Más fruta negra que roja, destacando por su mineralidad (grafito) y por las hierbas aromáticas de monte. Es un vino de chimenea, para ir disfrutando largamente en la copa.»
Ramón Francàs – Junio 2020
Añada 2016
Una añada para el recuerdo. Uva pequeñas y saludables, fruto de uno de los veranos más secos que hemos tenido hasta ahora tras una lluviosa primavera. Las temperaturas medias moderadas con pequeñas lluvias en septiembre nos proporcionaron una de las vendimias más tranquilas y largas de los últimos años. Muy buena maduración y acidez. Una añada que marcará la diferencia, una de las mejores de los últimos años.
97 Decanter WWA 2020 – Medalla de Plata – Septiembre de 2020
94 Guía Peñín 2020 – Octubre de 2019
95+ The Wine Advocate, n.º 224 – Agosto de 2019
Cariñenas centenarias. Sobriedad. Profundidad. Frescura.
Variedades
100 % cariñenas de viñas de 115 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y envejecida en madera. 16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
984 botellas en abril de 2018 sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 14,5 % vol. / pH: 3,29 / Acidez total: 6,5 g/lNota de cata
«La añada 2016 tiene aromas poderosos en nariz, no muy alejados de los del Doix del mismo año, con notas florales entrelazadas con notas de grafito y pizarra húmeda, un toque de corteza y tierra y un montón de hierbas aromáticas, que recuerdan el paisaje del Priorat. En boca revela taninos abundantes, ligeramente polvorientos con la frescura eléctrica del año».
The Wine Advocate – Agosto de 2019
Añada 2016
Una añada para el recuerdo. Uvas pequeñas y saludables, fruto de uno de los veranos más secos que hemos tenido hasta ahora después de una primavera lluviosa. Las temperaturas medias moderadas con pequeñas lluvias en septiembre nos proporcionaron una de las cosechas más tranquilas y largas de los últimos años. Muy buena maduración y buena acidez. Una cosecha que marcará la diferencia, una de las mejores de los últimos años.
97 Guía Peñín 2021 – Septiembre de 2020
97 Luis Gutiérrez – Agosto de 2019
Garnachas centenarias. Delicadeza. Pureza. Frescura.
Variedades
100 % garnachas de viñas de 115 años.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable y envejecida en madera. 16 meses en barrica nueva de roble francés.Embotellado
361 botellas en marzo de 2019 sin clarificar ni filtrar.Análisis
Grado alcohólico: 15 % vol. / pH: 3,24 / Acidez total: 6,3 g/lNota de cata
«Color: cereza brillante, borde granate. Aroma: fruta madura, hierbas secas, roble cremoso. Boca: potente, fruta madura, especiado, taninos maduros, largo, taninos dulces».
Guía Peñín – Septiembre de 2020
Añada 2017
Añada cálida y seca, marcada por temperaturas medias y máximas por encima de los valores de los últimos diez años, junto con un bajo nivel de lluvias. Sin embargo, es en estas condiciones en las que nuestras viñas y uvas nos han demostrado su increíble capacidad, no solo de sobrevivir, sino también de darnos una pequeña cantidad de altísima calidad. Una de las vendimias más tempranas y cortas que recordamos.
96 Guia Peñín 2021 – Septiembre de 2020
94 2020 DOQ Priorat Tasting Report (Miquel Hudin) – Junio de 2020
Aromático. Fresco. Largo. El primer blanco de Mas Doix.
Variedades
95 % de garnacha blanca de viñas de 20 años, 3 % de macabeo y 2 % de otras variedades.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura. Rendimientos de 300 g uva / cepa.Elaboración y crianza
Viticultura orgánica certificada. Vendimia manual en cajas de 10 kg. Clasificación grano a grano en doble mesa de selección. Fermentación en acero inoxidable con crianza sobre lías durante 3 meses.Embotellado
5.500 botellas en enero de 2020Análisis
Grado alcohólico: 13,5 % vol. / pH: 2,91 / Acidez: 5,6 g/lNota de cata
«De color amarillo pajizo, nítido y brillante. Intensidad aromática. Destaca por la fruta carnosa de primavera con hueso (melocotón y nectarinas) pero, sobre todo, con una nota que recuerda al anisado del hinojo fresco. Un vino mediterráneo sin madera.»
Ramon Francàs
Añada 2020
Añada precoz. Las altas temperaturas provocaron que las plantas iniciaran el crecimiento vegetativo entre 2 y 3 semanas antes de lo habitual. Este avance de ciclo, además de las intensas lluvias primaverales y las altas temperaturas, generó la «tormenta perfecta» para el desarrollo del hongo mildiu. Un verano seco aceleró el proceso de maduración, por lo que la vendimia se inició una semana antes de lo normal. La uva sana resultó de alta calidad. Una de las vendimias más cortas y de rendimientos más bajos de los últimos 10 años.
92 Decanter World Wine Awards 2020 – Medalla de plata – Setembre 2020
92 Guia Peñín 2021 – Setembre 2020
86 2020 DOQ Priorat Tasting Report (Miquel Hudin) – Juny 2020
Equilibrio, intensidad y pureza. Fino, delicado y persistente
Variedades
65 % garnacha blanca, 20 % macabeo, 15 % Pedro Ximénez.Suelo
Laderas de llicorella, pizarra paleozoica de estructura laminar a 350-450 metros de altura.Elaboración y crianza
Vendimia manual en cajas de 10 kg. Selección grano a grano en la entrada de la bodega. Prensado y desfangado estático. 50 % fermentado en barrica de roble francés con 3 meses de crianza y 50 % fermentado en depósito de inoxidable y crianza de 3 meses sobre lías.Embotellado
1.800 botellas a finales de enero de 2020.Análisis
Grado alcohólico: 13,5 % vol. / pH: 2,88 / Acidez total: 5,2 g/lNota de cata
«De color amarillo pajizo, nítido y brillante. Intensidad aromática media. Toque floral muy fino. Es redondo, glicérico, armonioso, sabroso, sensual y elegante. Buena acidez y muy gastronómico. Un gran equilibrio, con el alcohol bien integrado».
Añada 2019
La añada se recordará por la ola de calor de finales de junio, con temperaturas de hasta 43°C que afectaron, sobre todo, la cariñena. Un verano cálido, pero con lluvias que refrescaron la viña. Se llegó a finales de agosto con condiciones óptimas y con las uva sana, concentrada y bien equilibrada. Gran calidad con rendimientos algo más bajos.